Respuesta recibida a la queja sobre la reducción de horarios en el Kz gunea.
Kz gunearen ordutegi murrizketaren ondorioz egindako kexaren erantzuna.

Nos une un objetivo común, pero estamos aprendiendo a trabajar en equipo. Para ello contamos con la ayuda de Angel Manuel Almaraz Moro y Jose Javier De Miguel, técnicos en trabajo social. Y nos plantean una dinámica de trabajo dirigida a todas las personas del barrio interesadas en el tema, a la que os animamos a asisitir y participar. El encuentro tendrá lugar el próximo 3 de mayo, de 16 a 20h, en el Instituto de Zorrotza. Para facilitar la organización del evento se pide inscripción previa a través del siguiente formulario (hasta el 28 de abril).
Más información en: open space Zorrotza 1CAS
Web: http://www.zorrotza.gizarteratze.net/
Urriaren 13an, zazpi auzotarren memoriak, 30. – 70. hamarkaden arteko bizimoduari buruzkoak, jasotzen dituen librua aurkeztuko da Zorrotzako institutuan, iluntzeko 7etan. Lanak «Zorrotza, gure auzoa. Memoriak gelan» du izena, izan ere, institutuko proiektu baten ondorio baita. Udaren hasieran argitaratu zen bertsio digitala eta oraingoan, paperezko zenbait ale inprimatu direnean, auzotarren aurrean aurkeztu nahi dute. Aurkezpenerako ekitaldi kulturala antolatzen ari dira eta zorrotzar orori deitzen diete hurbildu eta parte hartzera.
El próximo 13 de octubre a las 7 de la tarde en el instituto de Zorrotza se presentará el libro que recoge las memorias de siete vecinas y vecinos del barrio sobre la vida entre la década de los 30 y de los 70. Lleva por título «Zorrotza, gure auzoa. Memoriak gelan» (Zorrotza, nuestro barrio. Memorias en el aula) ya que es el fruto de un proyecto educativo del instituto. A comienzos del verano se publicó la versión digital y ahora, coincidiendo con la impresión de algunos ejemplares, quieren presentarlo ante el vecindario. Para ello están organizando un acto cultural y llaman a las y los zorrotzarras a acercarse y participar.