Protocolo Feve

2019-04-01

En el día de hoy ha sido publicado en el BOE el Protocolo de Colaboración entre el Ministerio de Fomento, el Ayuntamiento de Bilbao y el Administrados de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF).

Queremos destacar, que a pesar de ser un paso más en este largo y duro camino que está siendo la lucha que el barrio de Zorroza lleva ejerciendo por el soterramiento desde hace años, debemos contener nuestra ilusión debido a que se trata de la firma de un protocolo y los protocolos al contrario que los convenios son meras declaraciones de intenciones y no son de obligatorio cumplimento. Creemos de especial importancia destacar dos fechas que aparecen remarcadas en el protocolo publicado hoy:

  • 31 de marzo_____ Fecha tope para la licitación del estudio informativo.
  • 30 de junio _____ Fecha tope para la firma de un convenio para la financiación del                                    coste de las actuaciones  de integración del Ferrocarril previstas                                    en el protocolo.

La primera de las fechas ha pasado sin realizar la licitación del estudio, esperamos que no se dejen llevar por el absorbente trabajo de dos procesos electorales  y la segunda fecha se cumpla. A la espera de nuevas noticias, noticias sobre las cuales os mantendremos informados, seguiremos trabajando como siempre, sin descanso, hasta ver las primeras excavadoras.

Ver este documento en Scribd

¡¡FEVE, basta de palabras, QUEREMOS HECHOS!!

2018-05-04

A finales de febrero el concejal de Obras y Servicios, Ricardo Barkala, anunciaba a la Asociación Vecinal que durante el mes de marzo se firmaría un Convenio entre el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, y el ministro de Fomento, Iñigo de la Serna. Dicho convenio vendría a confirmar el compromiso de asumir a medias el coste del soterramiento de la línea de FEVE y la creación de una nueva estación en Zorrotza.

Pues bien… El mes de marzo ha pasado, abril también y seguimos sin noticias. Nuestra paciencia se agota. No vamos a permitir que esto termine como la enésima vez que el barrio estuvo cerca del soterramiento. Por ello, ponemos un límite al Ayuntamiento y a Fomento: 9 de mayo. Si el Convenio no se firma antes de ese día volveremos a salir a la calle.

Reservad el día: 9 de mayo, a las 19:30: invitamos a cerrar los comercios y todo el barrio a la calle a manifestarse desde la estación de Feve. Hemos oído sus palabras, QUEREMOS HECHOS
En el enlace inferior encontraréis el cartel que ya se puede ver por nuestro barrio.
https://es.scribd.com/document/378217024/09052018-CONVOCATORIA-MANIFESTACION

Otsaila amaitu baino lehen obra eta zerbitzuko zinegotzia, Ricardo Barkala, martxoaren zehar, Bilboko alkatearen eta fomentuko ministroaren artean hitzarmen bat sinatuko zela, auzo elkarteari iragarri zion. Hitzarmen horrek, FEVEko lurperaketaren eta geltoki berri baten balioa erdizka ordaintzeko konpromisua baiestatuko zuen.
Bada… Martxoa joan egin da, apirila be bai eta oraindik berririk gabe gaude. Gure pazientzia amaitzear dago. Ez dugu onartuko hau amaitzea iraganean lurperaketa lortzear egon den hainbat aldiz bezala. Hori dela eta, Fomentu eta Alkateari maiatzaren 9raino epea emango diegu. Hitzarmena sinatzen ez ba da beriro irtengo gara kalera.
Hurrengo asteazkena, maiatzaren 9a, 19:30an, gonbidatzen zaituztegu denda eta taberna guztiak ixtera eta Feveko geltokitik aterako den manifestazioan parte hartzera. Bere hitzak entzun ditugu, EKINTZAK NAHI DITUGU.
Beheko loturan aurkituko duzue kartela.
https://es.scribd.com/document/378217024/09052018-CONVOCATORIA-MANIFESTACION


Nuevo acesso a la estación Renfe

2018-03-17

La Asociación Vecinal ha enviado una carta a ADIF solicitando por tercera vez que habilite un nuevo acceso a la estación de Cercanías de RENFE.
Sería mucho mejor para todos, ya que estaría más centrado en el barrio y se evitaría un punto negro en cuanto a seguridad.
En adjunto os va la carta enviada.

https://es.scribd.com/document/374092812/15032018-Nuevo-Acceso-a-La-Estacion-de-Cercanias

Auzo Elkarteak hirugarrenez sarbide berri bat eskatu du RENFEko geltokira, ADIFera bidali dion eskutitz baten bitartez.
Sarbide berriak abantaila asko ekarriko lituzke, alegia, auzotar gehiagorengandik hurbilago egongo litzateke eta segurtasuneko puntu beltz bat saihestuko litzateke.
Igorri dugun eskutitza erantsita doazkizue.

https://es.scribd.com/document/374092812/15032018-Nuevo-Acceso-a-La-Estacion-de-Cercanias


Txinbotarrak konpartsak Bilboko Aratusteetan parte hartzeko deia zabaldu dio auzoari

2018-01-13

Txinbotarrak auzoko konpartsak zorrotzar orori Bilboko Aratusteetan parte hartzeko gobitea luzatu dio. Aurten, Zorrotzarentzat Kultur Etxe duina aldarrikatuko dute Bilboko Kale Nagusian otsailaren 10ean egingo den mozorro-kalejiran. Izena emateko epea bihar, urtarrilak 14, itxiko da. Informazio gehiagorako: www.txinbotarrak.org

aratusteak2018_promo_jpg.jpg

 


ZAZPILANDA INGURUKO IRISGARRITASUNA HOBETZEKO LANAK

2017-11-15

Urte askotako lan eta borrokaren ostean, Zazpilanda inguruko irisgarritasun arazoak konpontzeko lanak azaroaren 16an hasiko dira.

Behean adierazitako loturan xehetasun gehiago aurkituko duzue burutuko diren hobekuntzen gainean.

Edozelan ere, Auzo Elkartera jo dezakezue eta gure esku dagoen guztia egingo dugu zuen zalantzak argitzeko. 

Ver este documento en Scribd

Mejora accesibilidad Zazpi Landa

2017-11-15

Tras años de trabajo y lucha nos alegra poder dar la noticia que mañana, día 16 de noviembre, comenzarán las obras para la mejora de la accesibilidad al entorno de Zazpi Landa. En el enlace inferior podréis verlo con detalle, pero para cualquier duda no dudéis en acudir a la asociación de vecinos y aclararemos con mucho gusto todo lo que este en nuestra mano.

Ver este documento en Scribd

Zaindu dezagun Zorrotzako frontoi berria

2017-06-14

Gaur Zorrotzaren ametsik kuttunetako bat inauguratzen da: frontoi estalia. Berriztatutako hormek 1987 urrun hartatik igarotako denbora luzearen testigantza dakarte, izan ere, pilotalekua urte horretan altxatu zen Azoka Parkearekin batera. Hogeita hamar urtez, ezezkoak, bete gabeko promesak eta galdutako aukerak izan dira bere estaltzearen aldeko borrokaren laburpena. Udalak ez du sekula hura lehentasuntzat hartu, ezta 2015ean estalitako espazio berriak auzoan eraikitzeko aukera ireki zuenean ere. Orduan, auzotarrok argi izan genuen leku horrek frontoia behar zuela izan. Azkenik, Taldeen Koordinakundearen lan handiaren ondorioz, Udalak ulertu zuen frontoia estaltzea aukerarik onena zela. Ez hori bakarrik, pilotalekuari atxikitutako lokalak eraberritzea eta handitzea ere lortu zen, auzoko bizitza soziokulturala hedatzeko baliabide bat irabaziz.

Beraz, “Zorrotza, 1987-2017” inskripzioa ikusten dugun bakoitzean jabetu gaitezen frontoia guztiona dela eta, horrenbestez, zaindu dezagun eta zainduarazi dezagun, urtez urte fruituak ematen jarraitzeko zuhaitza zaintzen moduan.

Hoy se inaugura uno de los sueños más esperados de Zorrotza: el frontón cubierto. Sus renovadas paredes recuerdan todo lo que ha llovido desde aquel lejano 1987, año en que fue levantado junto con el Parque del Ferial. Treinta años de negativas, promesas incumplidas y oportunidades perdidas resumen la lucha por su cubrimiento. Ni qué decir tiene que para el Ayuntamiento nunca fue una prioridad pero cuando en 2015 este abrió la posibilidad de crear nuevos espacios cubiertos en Zorrotza el barrio lo tuvo claro: ese espacio tenía que ser el frontón. La intensa labor de la Coordinadora de Grupos terminó por convencer al Ayuntamiento de que esta era la mejor opción y consiguió no solo la cubierta sino la reforma integral y ampliación de los locales anexos al frontón, ganando un recurso para la expansión de la vida sociocultural del barrio.

Así que cuando miremos la inscripción “Zorrotza, 1987-2017” seamos conscientes de que el frontón es de todas y todos y, por eso mismo, cuidemoslo y hagamos que se cuide, como quien cuida un árbol para que año a año siga dando sus frutos.

ZORIONAK ZORROTZA!


[20 minutos] Vecinos de Zorrotza (Bilbao) se manifiestan para pedir el soterramiento de la línea de Feve

2016-12-13
Vecinos del barrio bilbaíno de Zorrotza se han manifestado esta tarde desde el parque del Ferial para reclamar el soterramiento de la línea de Feve que atraviesa en barrio, en uno de cuyos pasos a nivel se produjo el pasado jueves un arrollamiento en el que falleció una mujer y otra resultó herida grave y permanece hospitalizada.

La Asociación Vecinal de Zorrotza y la Coordinadora de Grupos se han mostrado «más dispuestos que nunca» a seguir en la lucha por el soterramiento de manera «firme y continuada en el tiempo, hasta que esos trenes cruzando por medio del barrio se conviertan en un mal recuerdo». En declaraciones a Radio Euskadi, Juan Carlos Rodríguez, portavoz de los vecinos de Zorrotza, ha recordado que hace décadas que se viene manteniendo esta reclamación por parte de los vecinos y es un tema en el que la asociación vecinal viene trabajando históricamente. «En 2010 el presidente de Feve nos llamó y nos presentaron una serie de proyectos. Uno nos pareció más adecuado, en asamblea nos reunimos, se votó, y el tema parecía que iba a ir adelante, hubo un cambio de gobierno en Madrid, era la última legislatura de Zapatero, vino el PP, la crisis económica, el tema ha quedado parado y no admitimos ya más dilaciones. Las instituciones deben remar en la misma dirección», ha manifestado. Desde el día del accidente la asociación vecinal no ha recibido comunicación alguna por parte de Feve. «Nos gustaría que alguien nos dijera algo. Vamos a seguir peleando por ello», ha dicho Rodríguez, para añadir que la manifestación de esta tarde no va a ser un acto puntual, ya que su pretensión es llevar este tema de manera sostenida en el tiempo. «No queremos permitir ya que el barrio esté padeciendo este tema de que los trenes pasen en superficie. Nos aparecen muchos problemas de movilidad, de peligrosidad, retenciones de tráfico y molestias en cuanto a la movilidad de los propios vecinos», ha concluido.

[NAIZ] Zorrotza deja claro que no espera nada más que el soterramiento de la línea de Feve

2016-12-13

Zorrotza ha salido a la calle para exigir a las instituciones que se soterre definitivamente la línea de Feve, eliminando así los dos pasos a nivel que existen en el barrio, en uno de los cuales el jueves pasado se produjo un arrollamiento con el resultado de una mujer fallecida y otra gravemente herida.

zorrotza.jpg

Antes de que arrancara la movilización desde el parque del Ferial, un miembro de la asociación vecinal ha preguntado por qué el Ejecutivo de Lakua no asume la competencia sobre esa obra como lo hace con las del TAV descontándola luego vía Cupo.

La numerosa nómina de políticos que han acudido a la manifestación ha podido sentir de cerca el hastío que existe en Zorrotza por la sucesión de promesas que no acaban de materializarse y la exigencia clara de que se les ha lanzado desde el movimiento ciudadano: «A estas alturas ya no sirven las buenas palabras o las declaraciones vacías. Ha llegado la hora de que se respondan con hechos al barrio de Zorrotza».

Ha sido una de las movilizaciones más numerosas de los últimos años en este barrio, acostumbrado a luchar para conseguir mejoras en su calidad de vida.

La marcha, encabezada por una pancarta con el lema ‘Feve soterramiento ya – Lurperatzea orain’, se ha dirigido por las calles del barrio hasta el paso a nivel donde se produjo el accidente para luego dirigirse hacia el otro punto negro, junto a la estación de Feve, que los colectivos vecinales quieren que se mantenga, para regresar al parque del Ferial.

En ella han participado cientos y cientos de personas que han superado con creces el millar.

 


[DEIA] Vecinos de Zorrotza se manifiestan para pedir el soterramiento de la línea de Feve

2016-12-13

El pasado jueves se produjo un arrollamiento en el que falleció una  mujer y otra resultó herida grave

zorroza_4408_1.jpg

BILBAO. Vecinos del barrio bilbaino de Zorrotza se han manifestado esta  tarde desde el parque del Ferial para reclamar el soterramiento de la  línea de Feve que atraviesa en barrio, en uno de cuyos pasos a nivel  se produjo el pasado jueves un arrollamiento en el que falleció una  mujer y otra resultó herida grave y permanece hospitalizada.

La Asociación Vecinal de Zorrotza y la Coordinadora de Grupos se  han mostrado «más dispuestos que nunca» a seguir en la lucha por el  soterramiento de manera «firme y continuada en el tiempo, hasta que  esos trenes cruzando por medio del barrio se conviertan en un mal  recuerdo».

En declaraciones a Radio Euskadi, Juan Carlos Rodríguez, portavoz  de los vecinos de Zorrotza, ha recordado que hace décadas que se  viene manteniendo esta reclamación por parte de los vecinos y es un  tema en el que la asociación vecinal viene trabajando  históricamente.

«En 2010 el presidente de Feve nos llamó y nos presentaron una  serie de proyectos. Uno nos pareció más adecuado, en asamblea nos  reunimos, se votó, y el tema parecía que iba a ir adelante, hubo un  cambio de gobierno en Madrid, era la última legislatura de Zapatero,  vino el PP, la crisis económica, el tema ha quedado parado y no admitimos ya más dilaciones. Las instituciones deben remar en la  misma dirección», ha manifestado.

Desde el día del accidente la asociación vecinal no ha recibido  comunicación alguna por parte de Feve. «Nos gustaría que alguien nos  dijera algo. Vamos a seguir peleando por ello», ha dicho Rodríguez,  para añadir que la manifestación de esta tarde no va a ser un acto  puntual, ya que su pretensión es llevar este tema de manera sostenida  en el tiempo.

«No queremos permitir ya que el barrio esté padeciendo este tema  de que los trenes pasen en superficie. Nos aparecen muchos problemas  de movilidad, de peligrosidad, retenciones de tráfico y molestias en  cuanto a la movilidad de los propios vecinos», ha concluido.