«Sader-Profersa kanpora!» banderatxoak salgai / banderolas a la venta

2021-06-17

Ya puedes comprar la banderola para sumarte al grito «Sader-Profersa kanpora!» exigiendo el traslado de Sader-Profersa fuera de nuestro barrio. Ya a la venta en Auzoka (detrás del frontón, horario de lunes a viernes de 17 a 21 h). Junto con la bandera podrás llevarte también una chapa. Cualquier gesto suma en estos momentos en que el Ayuntamiento tiene previsto cederles más terrenos para continuar con su actividad.

Dagoeneko «Sader-Profersa kanpora!» banderola eros dezakezu, lantegiaren lekualdatzea aldarrikatu eta gure auzotik alde egin dezan. Jadanik Auzokan salgai dira (frontoi atzealdean, astelehenetik ostiralera 17etatik 21erako ordutegian). Banderatxoarekin batera txapa bat ere eraman ahal izango duzu. Edozein keinu funtsezkoa da garai honetan, izan ere Udalak lursail gehiago lagatzea aurreikusi du, beraien jardunarekin jarrai dezaten.


Ekainaren 12an, Sader-Profersa kanpora!

2021-06-07

El próximo sábado 12 de junio realizaremos una nueva concentración para exigir el traslado definitivo de Sader-Profersa fuera de Zorrotza. La fábrica se encuentra fuera de ordenación urbana y debería haberse marchado en 2018 pero el Ayuntamiento de Bilbao aún no ha ejecutado los 2,7 millones de euros comprometidos en el convenio que firmó con la empresa. Muy al contrario, tiene planificado ejecutar obras en los aledaños del edificio para facilitar el tránsito de camiones. ¿Nos están tomando el pelo?

El próximo sábado a las 12:00, en el parking frente a Sader. Por tu salud, ¡no faltes! Presentaremos y pondremos a la venta la nueva banderola y realizaremos una concentración de protesta.


——-


Ekainaren 12an, larunbatez, Sader-Profersaren lekualdatzea exijitzeko kontzentrazio berria egingo dugu, Zorrotzatik behingoz alde egin dezan. Lantegia hiri-antolamendutik kanpo dago eta 2018an joan egin behar zen baina Bilboko Udalak oraindik ez ditu enpresarekin sinaturiko akordioko 2,7 milioi euroak jarri horretarako. Aitzitik, eraikinaren inguruan obrak egiteko asmoa dauka, kamioen joan-etorria errazteko. Baina zer arraio!

Larunbatean, 12:00etan, Sader aurreko aparkalekuan. Zure osasunagatik, ez huts egin! Banderola berria aurkeztu eta salduko dugu eta salaketa-kontzentrazioa egingo dugu.


Kutsaduraren aurkako manifestazioa / Manifestación contra contaminación

2019-12-09

Dakizuenez pasadan Azaroak hamahiruan  Sader lantegiaren jarduera kutsagarria salatzeko elkartu ginen. Manifestazio zaratatsua Azokatik burutu genuen Saderereino. Hortan 5 minutoko  etenaldia egin genuen. Kokoteraino gaude kiratsaz eta eztarri zein begietako azkura jasan behar izateaz. Are txarrago, arnasketako arazoak dutenek.
Bilboko Udalak, 2018ko udarako Saderren lekuz aldatuko zuela fede eman zigun. Urte t’erdi pasa da geroztik eta oraindik Saderrek 1986tik gurekin jarraitzen du. Jakin dezazue  ez zela azken mobilizazioa izango. Zorrotzako Auzo Elkartetik arazo honi aurre egingo diogu aire garbia izateko eskubidea dugulako. Ordua heldu da ozen esateko: Sader Zorrotzatik kanpora eraman behar dute behingoz!

Como ya sabéis, el pasado 13 de noviembre nos reunimos para denunciar la actividad contaminante de Sader. Nos  manifestamos desde el Ferial hasta la fábrics, haciéndonos oír con una «cacerolada». Y frente a la fábrica realizamos una concentración de 5 minutos. Estamos hasta las narices de soportar el mal olor, el picor de garganta y de ojos. Y que decir de las personas que sufren problemas respiratorios.
Desde el Ayuntamiento nos prometían que para 2018 que Sader se trasladaria. Tras año y medio Sader sigue con nosotros. Sabed que no fue la última movilización. Desde la Asociación Vecinal nos enfrentaremos a este problema porque tenemos derecho a respira un aire limpio. Ha llegado el momento de decir alto y claro: SADER  KANPORA!!!!!!

 

EJR8Uf2XkAIxTGe


El próximo miércoles… SADER KANPORA!

2019-11-08

Hurrengo asteazkenean, SADER enpresa kutsatzailea gure auzotik joatea nahi dugula argi eta ozen oihukatuko dugu. Kokoteraino gaude egunero bere ke pozoitsua arnasteaz, sudur, eztarri edota begietako azkuraz etabar. Gure osasunagatik kezkatuta egoteko arrazoi sendoak ditugu.

Urteak dira SADER Zorrotzatik at egon beharko lukeela (2016an joango zela iragarri ziguten) eta kontu hau ez doa ez aurrera ez atzera. Ezin dugu itxaron Punta Zorrotza proiektua martxan jarri arte, hau BEREHALA konpondu beharra dugu. Horregatik, datorren asteazkenean, zatoz zure kazolarekin eta argi eta ozen ohiukatu: SADER KANPORA!

KARTELA_SADER_KANPORA

El próximo miércoles, gritaremos alto y fuerte que la empresa contaminante SADER se vaya de nuestro barrio. Estamos hasta las narices de respirar su humo venenoso cada día, del picor de nariz, garganta y ojos, entre otros. Tenemos serias razones para sentirnos preocupadas por nuestra salud.

Hace años que SADER debería de haber abandonado Zorrotza (nos anunciaron que lo haría en el 2016) pero este tema se ha quedado estancado. No podemos esperar a que arranque el proyecto de Punta Zorrotza, hay que ponerle remedio YA. Por todo ello el pórximo miércoles sal a la calle con tu cacerola y únete al grito: SADER KANPORA!


Cadena humana por el soterramiento de FEVE / Giza katea FEVEko lurperatzearen alde.

2017-12-21

El pasado 14 de diciembre los vecinos/as de Zorroza unimos los dos pasos a nivel de la línea de FEVE mediante una cadena humana, en un nuevo acto por el soterramiento. Os adjuntamos el comunicado leído por la Asociación Vecinal.

https://www.scribd.com/document/367693254/14122017-GIZA-KATEA-comunicado

Pasa den abenduaren 14an Zorrotzako auzokideok FEVEko bi tren-pasaguneak lotu genituen eskuz esku giza kate batez, lurperatzearen aldeko beste ekitaldi batean. Honekin batera Auzo Elkarteak irakurri zuen agiria.

https://www.scribd.com/document/367693254/14122017-GIZA-KATEA-comunicado


Asamblea informativa: Contaminación y malos olores en Zorrotza

2017-03-13

La Asociación Vecinal de Zorrotza organiza una segunda asamblea informativa sobre contaminación y malos olores en Zorrotza en la que participarán la Concejala y el responsable de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Bilbao. ¡Os esperamos!

contaminacion2.jpg


Asamblea informativa: Contaminación y malos olores

2016-11-04

La Asociación Vecinal de Zorrotza organiza una Asamblea informativa sobre «Contaminación y malos olores» en la que participarán responsables de medio ambiente del Ayuntamiento de Bilbao. La cita, abierta a todo el vecindario, será el próximo martes (8 de noviembre) a las 19:30 en el Centro Cívico de Zorrotza.

20161108_asamblea_contaminación_en_mudo.jpg


Txirrinka, la primera carrera ciclista de relevos ecologista, pasará por Zorrotza el sábado 21

2016-05-12
Los días 20, 21 y 22 de mayo de 2016, la coordinadora contra el TAV AHT Gelditu! Elkarlana y diferentes colectivos sociales, culturales y sindicales llevarán a cabo la iniciativaciclista Txirrinka. Bajo el lema “Contra el TAV y los proyectos destructores, ¡cuidemos la tierra transformando el modelo social!” las cuatro columnas de esta marcha ciclista por relevos atravesarán Gipuzkoa, Nafarroa, Bizkaia y Araba para, una vez reunidas, llegar a la meta en elnudo del TAV de Bergara. Mediante esta iniciativa además de reivindicar la defensa de la tierra, la paralización del TAV y los proyectos destructores, se hará un llamamiento a la transformación del actual modelo social.
AHT Gelditu! Elkarlana koordinakundeak eta hainbat talde sozial, kultural etasindikalek 2016ko maiatzaren 20, 21 eta 22an Txirrinka izeneko ekimena burutuko dute. “Lurra zaindu, eredu soziala eraldatu! AHT eta proiektu txikitzaileak borrokatu!” lelopean, txandakako bizikleta martxa honetako lau zutabek Gipuzkoa, Nafarroa, Bizkaia zein Arabako lurrak zeharkatu ondoren AHTko Bergarako korapiloan elkartueta helmugaratuko dira. Ekimen honen bitartez lurraren alde eta AHT zein proiektusuntsitzaileen aurkako aldarria zabaltzeaz gain egungo eredu soziala eraldatzeko deia ere egingo da.

Txirrinka KARTELA Bizkaia1 copia


La incineradora Zabalgarbi, uno de los 18 ‘puntos negros’ de Euskadi, según Greenpeace

2015-06-08

Greenpeace ha identificado 18 puntos negativos y 10 iniciativas y políticas verdes en Euskadi en su estudio «Radiografía social del medio ambiente en España». Uno de esos 18 ‘puntos negros’ es la incineradora Zabalgarbi, a escasos 3 km de Zorrotza de la que dice «emite sustancias tóxicas y genera residuos peligrosos».

Vídeo de la noticia en EITB:

http://www.eitb.eus/es/get/multimedia/embed/id/3261572/tipo/video/

Enlace a la noticia de EITB:

http://www.eitb.eus/es/noticias/sociedad/detalle/3260142/los-18-puntos-negros-medio-ambiente-euskadi-greenpeace/

Posts antiguos relacionados con Zabalgarbi:

https://zorrotzaelkartea.wordpress.com/?s=zabalgarbi


El Pleno cede la gestión de los residuos de Bilbao a la Diputación para seguir alimentando a Zabalgarbi

2014-06-28

fototeca_EyP01_G

En el Pleno municipal celebrado el pasado jueves 26 de junio se ha tomado la decisión de ceder a la Diputación,  por mayoría de votos (PNV+PP), la gestión de los residuos de Bilbao, gestión que venía realizándose de forma autónoma, con procedimientos y vertedero propios, separada del resto de los municipios de Bizkaia, cuyo índice de reciclaje es de los más bajos del entorno, el 32 %, cifra muy escasa y distante del objetivo «vertido crudo cero» que se pretende alcanzar para el año 2016. A partir de la puesta en práctica del Convenio los residuos de Bilbao pasarán a ser propiedad de la Diputación, con lo que se sustrae a nuestra ciudad del derecho a decidir qué gestión se hace de los residuos, que procedimientos se usarán para su reducción, conversión en inertes o materias recicladas…

Es público y notorio que la incineradora Zabalgarbi no alcanzaba el porcentaje de residuos suficiente para su funcionamiento a pleno rendimiento y necesitaba un importante complemento de residuos para ello. Bilbao, que no aportaba estos residuos, será ahora el pienso que alimente al dragón. Todo esto está ocurriendo en tiempos en los que los diferentes estudios epidemiológicos indican la responsabilidad de las incineradoras en el aumento de cáncer en las poblaciones cercanas. Nuestro barrio, Zorrotza, que está a escasos kilómetros de Zabalgarbi,  pero también San Inazio, Olabeaga o Erribera son los barrios más expuestos a la contaminación de Zablagarbi.

Las normativas europeas de residuos están exigiendo pasos más decididos en el Reciclaje y Recuperación de materias primas con procedimientos no agresivos para el medio ambiente, incluso indican la necesidad de evitar la incineración como procedimiento para la eliminación de residuos para el año 2020. Las instituciones locales caminan en la dirección contraria a estas normativas, alimentan el consumo masivo de gas, las emisiones a la atmosfera, el almacenamiento y vertidos de cenizas y escorias procedentes de la incineración… ¿Qué intereses están detrás de todo esto? El aumento de enfermedades raras, el efecto invernadero, las molestias en forma de olores y nubes de polvo, de molestias para la piel y otros muchos síntomas indican que hay que eliminar las malas prácticas en el tratamiento de nuestros residuos; muchos son recuperables, otros deberían ser devueltos a su origen sin agredir al medio natural.

Links relacionados (interesante el enfoque de los medios «masivos», púramente económico, ocultando el destino de la mayoría de los residuos a Zabalgarbi y el peligro que la incineración entraña para la salud):

-EHBildu: PNV y PP dejan a un lado el reciclaje y se lanzan de lleno a la incineración de residuos

-Zorrotza.org: Zabalgarbi en Teleberri: ¿noticia o propaganda?

-Zorrotza.org: CRÓNICA DE LA CHARLA ‘¿QUÉ NOS OCULTAN DE ZABALGARBI?’

-EL CORREO: Bilbao ahorrará 44 millones al integrarse en el sistema foral de residuos

– cadenaser.com: Bilbao se garantiza doce años sin aumentos en el coste de la gestión de sus residuos, que queda en manos de la Diputación