
https://www.elcorreo.com/bizkaia/diputacion-sancionara-duenos-20220203213751-nt.html
https://www.deia.eus/bizkaia/bilbao/2022/02/03/cultura-prepara-sancion-propietarios-edificio/1188042.html
El documental impulsado por la asociación «Con Ciencia y Arte» se podrá visualizar en el Centro Cívico de ZORROTZA el viernes 11 de febrero a las 18:30 de la tarde.
Plazaratu berri den LATSARIAK dokumentala ZORROTZAN izango da ikusgai otsailaren 11an arratsaldeko 18:30tan Auzo Etxean.
LATSARIAK (lavanderas) quiere recordar el duro trabajo de las lavanderas, de hecho, el trabajo por ellas realizado ha sido imprescindible para mantener la salud y la calidad de vida de la población y de las familias. Así, trece mujeres, nos cuentan sus experiencias y nos hablan también de cómo eran los lavaderos y dónde se localizaban. El documental se centra sobre todo en la realidad de Bilbao pero recoge también relatos de otros lugares del País Vasco. La memoria de Zorrotza está también presente en esta propuesta ya que dos de las protagonistas nos hablan de sus vivencias en el lavadero de Zorrotza.
Esti Maguregi, Argenis Mesa, Marta Brancas e Irune Lauzirika proponen esta cX_onmovedora como refortalecedora película para devolverles a las mujeres trabajadoras la memoria que les ha sido robada.
El documental, de 35 minutos, está en euskera y castellano y las conversaciones van acompañadas de subtítulos. Las promotoras de LATSARIAK/LAVANDERAS estarán en las proyecciones donde se propondrá una charla después de las mismas.
Zuen zai gara,
El Ayuntamiento de Bilbao, a través de su Área de Hacienda, está enviando órdenes de pago a las asociaciones socioculturales que hayan solicitado permiso para usar el espacio público durante este año 2021. Las notificaciones de «liquidación provisional» están llegando por correo certificado en concepto de «Tasa por Servicio de Obras, Actuaciones Urbanísticas y Otros Servicios».
En Zorrotza, al menos, han recibido dicha notificación la Jai Batzorde (por la organización de las fiestas), Ibai-Arte (por el espectáculo de dantza de San Juan) y Txinbotarrak (por la organización del taller de eskupilota). En los tres casos la tasa asciende a 50 euros.
En el resto de barrios está sucediendo lo mismo y hay quienes ya han presentado la correspondiente reclamación. Sin duda lo que hay detrás de estas tasas es una clara intención del Ayuntamiento por desincentivar la participación pública y evitar todo lo posible las actividades que escapan a su control.
Hoy por hoy, cualquier asociación que quiera organizar un evento en la vía pública debe presentar la correspondiente solicitud a la Oficina de Espacio Público con todo lujo de detalles y disponer de un seguro de responsabilidad civil en regla. Si ya hemos cumplido con estos requisitos, ¿a qué viene exigirnos el pago de una tasa después?
Señoras y señores, somos entidades sin ánimo de lucro, no somos la Coca-Cola ni la Heineken. Por cierto, sin nuestro esfuerzo desinteresado nuestros barrios serían prácticamente un desierto cultural. Y eso lo sabe perfectamente el Ayuntamiento. ¿Acaso están tratando de disimular su inacción limitando nuestra acción?
Es hora de decir BASTA. No vamos a pagar ni 50 ni 0,50, ABSOLUTAMENTE NADA. Las calles son de la gente. La cultura es necesaria. Las asociaciones trabajamos GRATIS para dar vida y color a nuestros barrios.
Lo primero que podemos hacer, además de correr la voz frente a este atropello, es acudir este sábado a las 11:00 a la CONCENTRACIÓN frente al Ayuntamiento convocada por AUZOTARROK (coordinadora de Jai Batzordes de los barrios).
NO A LA PRIVATIZACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO
ESPAZIO PUBLIKOAREN PRIBATIZAZIOARI EZ
Bueltan da Zorrotza Gozatu eta Bizi, udako solstizioaren inguruan antolatutako auzo jarduerak. Aurten, pandemiaren eraginez, egitarau xumeagoa dakarkigu baina halere, gozatzeko deia egiten dizuegu babes-neurriak kontuan hartuz.
Vuelve Zorrotza Gozatu eta Bizi, actividades programadas en el barrio en torno al solsticio de verano. Este año debido a la pandemia nos ha quedado una programación más humilde pero igualmente os invitamos a disfrutar de ella teniendo en cuenta las medidas de prevención.
Por segundo sábado consecutivo hemos realizado una visita guiada al muelle de Zorrotza, con la inestimable colaboración de la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública del País Vasco. Sabemos que muchos no habéis podido acudir por aforo completo, tranquilos que seguiremos organizando más visitas.
Bigarren larunbatez, bisita gidatua egin dugu Zorrotzako kaian, Euskadiko Industria Ondarearen eta Herri Lanen Euskal Elkartearen lankidetzarekin. Badakigu zuetako askok ezin izan duzula bertaratu aforo mugatuagatik. Lasai egon, bisita gehiago antolatzen jarraituko dugu eta.
https://www.elcorreo.com/bizkaia/monumentales-protegidos-abandonados-20210516202523-nt.html
Queridas vecinas, queridos vecinos, un año más os invitamos a disfrutar del Solsticio de Verano participando en las actividades del extenso programa confeccionado por la Coordinadora de Grupos y la Comisión de Fiestas. Hace trece años que se puso en marcha el programa Zorrotza Gozatu eta Bizi para demostrar que, por encima de las malas noticias, nuestro barrio es un lugar muy agradable donde vivir. Este año viene con dos platos fuertes, el Zorrotza Eguna y el Encuentro Intercultural, pero junio entero está salpicado de un sinfín de actividades para disfrutar. ¡Ánimo y a participar!
Auzokide agurgarriok, beste urte batez Udako Solstizioaz gozatzeko gonbitea egiten dizuegu, Taldeen Koordinakundeak eta Jai Batzordeak osaturiko egitarau zabalean parte hartuz. Hamahiru urte dira Zorrotza Gozatu eta Bizi egitaraua martxan jarri zela, berri txarren gainetik, gure auzoa bizitzeko oso leku atsegina dela erakusteko. Zorrotza Eguna eta Kulturarteko Topaketa egunik oparoenak izan arren, ekaina osoan zehar hainbat jardueraz gozatzeko aukera izango dugu. Animo eta parte hartu!
Como ya comienza a ser tradición, el pasado sábado pudimos disfrutar del III. Memorial Alazne López. Casi 700 personas llenaron la pista de hockey del polideportivo en este evento que acerca una cultura de gran calidad y prestigio a nuestro barrio. Desde la Asociación Vecinal queremos dar las gracias a todas las agrupaciones, patrocinadores, instituciones e instituciones que colaboran para que siga siendo posible; pero especialmente agradecer a l@s artistas y a las personas que individualmente trabajan para que todo salga correctamente. Nos vemos el próximo año.
Eskerrik asko.