Auzotegi auzoko boletinaren azken zenbakia laster ailegatuko da Zorrotzako postontzi guztietara. Bitartean, bertsio digitala irakurri eta zabaldu dezakezue. Ale zaharrak ikusteko, sakatu hemen.
El nuevo número de Auzotegi, el boletín del barrio, llegará pronto a todos los buzones de Zorrotza. Mientras tanto podéis leer y compartir la versión digital. Para ver números antiguos, pinchar aquí.
Hoy día 30 de enero nos unimos desde Zorrotza a la iniciativa “ALDAKETALDIA-Tiempo de Cambios”. Esta iniciativa pretende organizar todo tipo de actividades, que, partiendo principalmente del ámbito local, en pueblos, barrios, escuelas y centros de trabajo, confluyan en la denuncia de la grave situación de emergencia climática, ecológica y social, que estamos viviendo.
Cuando las autoridades políticas, ahora con la excusa de la pandemia, quieren profundizar en un modelo económico y social insostenible, agudizando la crisis existente, es necesario exigir un cambio de dirección rotundo, formando una red de relaciones y activando una sociedad que dé pasos hacia una transición ecológica y social justa.
Es por ello que en torno al día de hoy se están realizando en numerosas localidades, acciones reivindicativas y de denuncia relacionadas con la crisis ecosocial: charlas, concentraciones, marchas en bicicleta, limpieza de costas y de ríos, plantación de árboles, marchas a pie, acciones en espacios naturales amenazados por grandes proyectos, concentraciones en denuncia del latrocinio por parte de las empresas eléctricas ante el excesivo encarecimiento de la luz, acciones que reclaman poner la vida en el centro etc.
En Zorrotza no queremos dejar pasar la oportunidad de denunciar la contaminación a la que nos exponen, entre otras, varias de las empresas que nos rodean. En particular exigimos de una vez por todas el traslado de SADER-PROFERSA, cuya actividad afecta de manera patente en el aire que respiramos, día sí y día también en nuestro barrio. Llevamos oyendo hablar de su traslado desde hace más de 10 años y no se produce ningún avance. No queremos desentendernos de las personas que trabajan allí, algunas de ellas son vecinas nuestras. Nuestra lucha no es contra sus puestos de trabajo, es contra la contaminación que nos rodea. Exigimos el traslado inmediato de SADER-PROFERSA fuera de Zorrotza. Estamos hasta las narices de respirar vuestro veneno, SADER-PROFERSA KANPORA!
Por otra parte, en la lógica de “Pensar globalmente, actuar localmente”, nos parece imprescindible visualizar que la crisis global está directamente relacionada con lo que hacemos aquí, con las políticas de transporte, residuos, biodiversidad, ordenación del territorio y también con nuestro modelo de cuidados, con la fiscalidad y, en general, con las prioridades establecidas para los presupuestos de los Gobiernos y para la distribución de los fondos europeos. Lo que le ocurre al planeta empieza aquí.
Os animamos a confluir esta misma tarde en la manifestación que saldrá a las 17:30 desde la sede del Gobierno Vasco en Gran Vía 85 para finalizar frente a la Diputación Foral de Bizkaia.
Cadena SER Euskadi Vecinos de Zorroza: «Los 6 millones pueden ser un brindis al sol. Confiemos en que esta vez cumplan» El portavoz de los residentes, Iñaki Llano considera, en todo caso, una buena noticia este acuerdo porque pone de nuevo la demanda de los vecinos de Zorroza sobre la mesa del ministerio.
Una reclamación histórica que acumula 21 personas fallecidas en ese paso a nivel.
Reclaman el cubrimiento del puente entre Bilbao y Barakaldo aprobada hace cuatro años
EH Bildu pedirá en los plenos de ambos municipios que se proteja el paso de peatones entre Burtzeña y Zorroza, muy usado por los vecinos La presencia de colegios y de un polideportivo en la zona hace que el puente sea muy utilizado. /s. ll. SERGIO LLAMAS Jueves, 19 noviembre 2020, 17:18
Los concejales de EH Bildu en Bilbao y Barakaldo recordarán a ambos Ayuntamientos su compromiso de cubrir las aceras del puente entre Zorroza y Burtzeña. Los portavoces del grupo abertzale en los dos Consistorios, Bruno Zubizarreta y María Solar respectivamente, llevarán a sus plenos el compromiso aprobado hace cuatro años para proteger el paso peatonal de las inclemencias del tiempo, que continúa sin realizarse. En el caso de Bilbao la medida se trasladará como una moción y en el de Barakaldo será un ruego.
«Este puente es muy utilizado por los vecinos de Zorroza que suelen ir a los colegios cercanos, y por los vecinos de Burtzeña que acuden al polideportivo. En días como hoy, con mucha lluvia y viento, tiene muchas dificultades, y el cubrimiento es una obra muy sencilla que ya se ha hecho en otros puentes, como el de Cruces o el Euskalduna», ha explicado este jueves Zubizarreta. Solar, por su parte, ha recordado que en 2016 ya se presentó el proyecto al Consistorio y fue aprobado. «Sin embargo vemos que no se ha cumplido, a pesar de que ya entonces el PNV se jactaba de las buenas relaciones entre ambas instituciones», ha lamentado.
La longitud del puente, sobre un meandro del Cadagua, lo expone a importantes rachas de viento y lo hace difícilmente transitable con lluvia. En 2016 el Consistorio de Barakaldo argumentó que la parte correspondiente al municipio fabril era de titularidad foral, si bien la Diputación cedió hace ya dos años un tramo de la carretera al Ayuntamiento para habilitar varios pasos de peatones semaforizados en superficie, y poder cerrar así unos túneles considerados inseguros.
Solución «sencilla» El concejal bilbaíno ha propuesto un diseño de visera para cobijar las aceras, similar al que se ve en varios puentes del entorno, y ha incidido en que se trata de una obra «necesaria y factible». «Es una solución sencilla y sobre todo es algo que está aprobado. Esta ha sido una promesa incumplida más que han pagado los vecinos de Burtzeña y Zorroza», ha señalado Solar.